La historia de vida de Monseñor José González Alonso está profundamente unida a la misión en tierras brasileñas, a donde llegó en octubre de 1965, con lo que este año completará 50 años como misionero ad gentes, formando parte de la OCSHA (Obra de Cooperación Sacerdotal para Hispanoamérica).
Nacido el 12 de julio de 1940 en Sobradillo, Salamanca, fue ordenado sacerdote de la diócesis de Ciudad Rodrigo el 29 de junio de 1964, para después iniciar un camino de ida y vuelta por las tierras del Nordeste Brasileño. Durante sus primeros cuatro años realizó su misión en la diócesis de Cajazeiras (Paraiba) donde fue formador y profesor del Seminario Diocesano y párroco, para después ser llamado a continuar la misión en la archidiócesis de Teresina (Piaui), donde desempeñará diversas funciones hasta ser nombrado obispo auxiliar en diciembre de 1994, siendo ordenado el 18 de marzo de 1995, eligiendo como lema episcopal “Fe y Vida”.
En este camino de ida y vuelta fue llamado a pastorear la diócesis de Cajazeiras el 20 de junio de 2001, iniciando su misión episcopal en el interior paraibano el 21 de agosto de 2001. Volver para ser obispo a donde había comenzado su vida misionera como presbítero, fue una experiencia que siempre es valorada muy positivamente por quien siempre se ha colocado al servicio de la Iglesia para realizar las diferentes misiones que le han sido encomendadas.
En Monseñor González Alonso descubrimos la presencia de un obispo cercano, siempre preocupado con la promoción humana, como expresión concreta de una fe comprometida, que busca hacer realidad el Reino de Dios en una región donde las condiciones de vida nunca han sido fáciles, pues las continuas sequías hacen que el sufrimiento, sobre todo de los más pobres, siempre esté presente.
Este aniversario es un nuevo motivo de conmemoración para la diócesis de Cajazerias, que está celebrando su primer centenario.