![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEincn6oVvH_E7gd0fnBNsGgQ4ulc5bCnU69GxPiqwm0HCODYuJjl93b7P68xSVlyMF3ffXz5JgVu8q7gyhX4fvNp7TE9Z733HqQ08ttA_aZDedwBg2KOeRRi_6jUG6xhmOmZmSiuXOiJ5o9/s1600/Santa+Teresa.jpg)
Con esta recepción, el Papa Francisco, que se ha declarado gran admirador de Santa Teresa, ha querido estar presente en el V Centenario y apoyar las conmemoraciones organizadas por la Orden del Carmelo Descalzo.
Durante la audiencia general de este miércoles, el Papa ha recordado el V Centenario y ha puesto a Santa Teresa como ejemplo de apostolado: “En este mes recordamos el V Centenario del nacimiento en Ávila de Santa Teresa de Jesús. Que su vigor espiritual os estimule, queridos jóvenes, a testimoniar con alegría la fe en vuestra vida. Que su fe en Cristo os apoye queridos enfermos, en los momentos de mayor desolación; y que su incansable apostolado os invite a vosotros, queridos esposos a poner a Cristo en el centro de vuestra vida conyugal”.
Junto a los peregrinos, -cuentan los carmelitas descalzos- se ha desplazado desde España un grupo de unas 50 personas procedentes de Ávila y Alba de Tormes, que ha querido acompañar a Camino de Luz en su etapa más importante.
El encuentro con el Papa Francisco supone un broche de oro a la peregrinación mundial, justamente en su etapa europea, la última antes de que llegue a España el 28 de marzo. Hasta la fecha, Camino de Luz ha recorrido 28 países en los cinco continentes. A partir de abril, Camino de Luz comenzará su gira por las fundaciones teresianas y otros lugares emblemáticos del Carmelo Descalzo en España, hasta el mes de julio.